
CODEMÓTICA
Instalaciónes para Viviendas
Métodos de refrigeración del aire acondicionado utilizados en una vivienda.
Sistemas sin consumo de energía (sistemas pasivos):
las casas pasivas no hacen otra cosa que tratar de aprovechar al máximo las formas y componentes del edificio, y las condiciones naturales que los rodean, para conseguir el confort con el mínimo (o nulo) aporte de energía “activa”. De esta manera, las protecciones solares evitan que las estancias se caldeen hasta el punto de necesitar climatización. Un simple alero o toldo de suficiente longitud impide la entrada directa de los rayos de sol a través de las ventanas. Los emparrados, celosías y contraventanas mantienen la casa fresca protegiendo del sol pero permitiendo la circulación del aire en las horas más calurosas.
Ventiladores:
Un ventilador, con el movimiento de sus aspas, genera un movimiento del aire que reduce la temperatura del aire de 1 a 2 grados, sin modificar la humedad del ambiente y con un gasto energético muy inferior al del aire acondicionado.
Bioclimatización:
La bioclimatización (evaporative cooling) es un sistema en el que se genera aire fresco a partir de la evaporación del agua. Se aprovecha el fenómeno natural ya empleado en los comentados sistemas pasivos de que en el cambio de fase del agua de estado líquido a gas, la reacción absorbe calor del ambiente, es decir, reduce la temperatura del aire. Estos sistemas funcionan con las ventanas abiertas, no resecan el ambiente, y tienen un gasto energético un 80 % inferior al de los aparatos convencionales de aire acondicionado, ya que se prescinde de un compresor para obtener el aire fresco.
Las unidades exteriores, requieren un suministro de agua de la red para conseguir el efecto evaporativo. En la unidad exterior se hace pasar el aire por una capa o cortina de agua que empapa unos filtros de celulosa, de manera que se obtiene aire más fresco y ligeramente más húmedo que el de entrada. Este aire fresco se distribuye a las habitaciones mediante conductos.
Aparatos de aire acondicionado
Existen aparatos que tienen una parte, que comprende el compresor y el condensador, que se sitúa en el exterior y uno o varios evaporadores que se colocan en los locales a climatizar. Adolecen de falta de control de la humedad ambiente.


